«Aprender a vivir en Comunidad»

  • Leonardo Fuentes: Coordinador del Área

CONVIVENCIA ESCOLAR COLEGIO MURIALDO DE VALPARAÍSO

El Colegio Leonardo Murialdo es una institución católica que concibe al hombre a imagen y semejanza de Dios, con un estilo educativo centrado en la dulzura, afabilidad, firmeza, y responsabilidad, con el fin de para buenos ciudadanos y buenos cristianos para la vida.

En una sociedad tan cambiante el colegio cree en la formación integral del niño y del joven, en la cual tenga las herramientas necesarias para desenvolverse en toda circunstancia. Esto permite caminara hacia una educación de calidad y equidad, en la que el joven logre su pleno desarrollo, llegando a ser una persona creativa, autónoma, autorrealizada, competentes, eficientes, exitosos, versátiles y con una sólida formación valórica.

En conclusión, el centro educativo pretende construir un modo de relación entre personas, sustentada en el respeto mutuo y en la solidaridad recíproca, expresada en una interrelación armoniosa y sin violencia entre los diferentes actores del colegio.

EJES ESENCIALES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Tener un enfoque formativo, en el cual se aprende a vivir con el otros.

Participación y compromiso de toda la comunidad Murialdina, de acuerdo con, los roles, funciones y responsabilidades de cada actor y estamento.

Todos los actores de la comunidad son sujetos de derecho y de responsabilidad, por lo tanto, deben actuar en función del resguardo de la dignidad de todos y todas.

Objetivo General

Orientar las acciones, iniciativas y programas que promuevan y fomenten la comprensión y el desarrollo de una convivencia escolar inclusiva, participativa, solidaria, tolerante, pacífica y respetuosa, en un marco de equidad de género y con enfoque de derechos.

Objetivos Específicos

Fortalecer la comprensión de la dimensión formativa de la Convivencia Escolar.

Fortalecer la enseñanza de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores propuestos en los Objetivos Transversales, como los aprendizajes básicos para el ejercicio de la Convivencia Escolar.

Promover el compromiso y la participación de la Comunidad, en la construcción del proyecto institucional, y el ejercicio de los derechos y deberes de cada uno de los actores.

Fomentar una comprensión compartida de la prevención, resolución de conflictos y violencia escolar, incluido el acoso sistemático o bullying, desde una perspectiva formativa.

Datos de Contacto: mromero@murialdovalpo.cl